Santo Domingo.– Doce grandes figuras del deporte dominicano alcanzaron ayer la inmortalidad al ser exaltadas en el 59 Ceremonial del...
La Romana fue arrasada por vientos huracanados que alcanzaron los 250 km/h y obligaron al presidente Abinader a declararla en estado de emergencia junto al Distrito Nacional y las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, Independencia, La Vega y Monseñor Nouel.
¡GRACIAS, PRESIDENTE!
La medida está contenida en el decreto 627-25, debido a los efectos del paso de la tormenta tropical del PRM… perdón, de Melissa.
Por 30 días, 23 instituciones del Estado podrán comprar y contratar servicios para solucionar el terrible fenómeno político —digo— atmosférico que destruyó la economía de La Romana y del resto del país.
Melissa rompió las calles, deterioró los servicios de agua y energía eléctrica, dejó al 911 en su peor momento —igual que la seguridad vial y los peajes—, aumentó la basura en toda la provincia y provocó un desorden total en el tránsito.
Melissa fue tan grave a su paso por La Romana que los robos y atracos experimentaron un preocupante crecimiento debido a sus poderosos vientos.
Debemos ser conscientes de los efectos en el campo: los productores están al grito y los supermercados volvieron a ser casas del terror.
GRACIAS, PRM.
Expertos creen que, al tocar tierra, se convirtió en huracán categoría 5 y se llevó a SENASA de un solo golpe. Nunca antes un fenómeno de esa naturaleza había causado tanto daño.
GRACIAS AL CAMBIO
Sin dudas, tenemos un reto profundo, pero estamos esperanzados de que en los próximos 30 días veamos el cambio… el que el pueblo espera desde agosto del 2020.