Santo Domingo, R.D. – El periódico digital http://www.herrerafarandula.net fue nominado en la categoría “Mejor Periódico Digital de Espectáculos” en la...
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, advirtió que el país enfrenta un escenario de alto riesgo de inundaciones debido a la saturación de los suelos tras los acumulados de lluvia asociados a la tormenta Melissa. De acuerdo con la explicación técnica ofrecida, toda precipitación adicional pasará a convertirse en escorrentía superficial, elevando la posibilidad de desbordamientos, anegamientos urbanos y crecidas súbitas.
Durante su intervención, Juan Manuel Méndez precisó que el riesgo es mayor en las provincias colocadas bajo alerta roja y amarilla, entre las que se incluyen La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís. En estas demarcaciones, la combinación de suelos saturados, cauces con niveles elevados y pronósticos de nuevas lluvias crea condiciones propicias para incidentes que pueden afectar viviendas, tránsito y servicios esenciales.
El funcionario sostuvo que las evacuaciones ordenadas por las autoridades son de carácter obligatorio en las zonas bajo mayor nivel de alerta, recordando que el objetivo principal es proteger la vida y reducir la exposición al peligro. Asimismo, exhortó a mantener una vigilancia continua de los boletines oficiales, a evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas, y a identificar con antelación rutas seguras y albergues dispuestos por los organismos de socorro.
Entre las medidas recomendadas a la población se incluyen asegurar techos y objetos sueltos, revisar sistemas de drenaje doméstico, preparar mochilas de emergencia con documentos y medicinas, y establecer canales de comunicación familiares en caso de cortes de energía o de telecomunicaciones. Las comunidades en zonas bajas o cercanas a cañadas deben estar atentas a posibles crecidas diferidas, que pueden producirse horas después de los aguaceros más intensos.
El COE reiteró que la coordinación interinstitucional con las entidades de protección civil y las autoridades locales se mantiene activa, con monitoreo permanente de los acumulados de lluvia, niveles de ríos y reportes ciudadanos. De confirmarse nuevos episodios de precipitación, se actualizarán las alertas y se comunicarán oportunamente decisiones operativas para salvaguardar a la población.