Santo Domingo.– Doce grandes figuras del deporte dominicano alcanzaron ayer la inmortalidad al ser exaltadas en el 59 Ceremonial del...
Santo Domingo. – El Ministerio Público anunció la creación de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas Narcóticas, un nuevo órgano aprobado por el Consejo Superior del Ministerio Público a solicitud de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso. Esta dependencia busca profundizar la estrategia nacional de persecución del narcotráfico, desmantelando estructuras criminales y atacando sus fuentes de financiamiento mediante el decomiso de bienes ilícitos.
Como titular interina fue designada la procuradora adjunta Sourelly Naihary Jáquez Vialet, con una trayectoria destacada: procuradora general de la Corte de Apelación, labor en la Dirección General de Persecución (2020-2023), procuradora de corte en la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Armas (2018-2020) y fiscal por doce años (2006-2018) en la Procuraduría Especializada Contra el Lavado de Activos, participando en investigaciones clave contra el narcotráfico.
Reynoso enfatizó que la creación responde a la transformación del delito: “Es una respuesta estratégica indispensable frente a desafíos emergentes como el auge de drogas sintéticas, sus mecanismos de proliferación, el cripto lavado que anonimiza ganancias ilícitas y el uso de plataformas tecnológicas para ventas globales”. Esta iniciativa consolida avances históricos en ocupaciones de microtráfico, decomisos transnacionales e incautaciones de activos, impactando la inseguridad ciudadana.
El Consejo Superior, integrado por Yeni Berenice Reynoso, la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez, se fundamentó en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11), que autoriza procuradurías especializadas por complejidad de casos o prioridades institucionales.
El Ministerio Público resaltó la cooperación jurídica internacional, con extradiciones y acciones coordinadas con Estados Unidos, Países Bajos, Italia y España, siempre ajustadas al marco legal dominicano. Esta procuraduría refuerza el compromiso de combatir el narcotráfico como “combustible de la criminalidad organizada”, promoviendo una persecución más eficiente y moderna.