Santo Domingo, R.D. – El periódico digital http://www.herrerafarandula.net fue nominado en la categoría “Mejor Periódico Digital de Espectáculos” en la...
República Dominicana se convirtió en el epicentro mundial de la aviación civil con la apertura de ICAN 2025 en Punta Cana, encabezada por el presidente Luis Abinader. El evento reúne a 600 líderes de 90 países y resalta el liderazgo regional del país en conectividad aérea y desarrollo sostenible.
Abinader anunció inversiones por US$700 millones entre 2025 y 2026 para modernizar aeropuertos, incluyendo la terminal B de Punta Cana, US$300 millones en una nueva terminal y extensión de pista en el Aeropuerto Internacional del Cibao, y US$110 millones en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). También se remodelarán terminales en Pedernales y otros puntos clave.
En La Semanal desde el Centro de Convenciones Barceló en Bávaro, el mandatario afirmó: “Sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”. Desde 2020 se autorizaron 1,310 rutas aéreas, operan 305 aerolíneas y se proyectan 24.7 millones de asientos para diciembre 2025, con 25.8 millones de pasajeros en 2030. “Tú puedes hacer la mayor promoción en turismo, pero si no va acompañado de una promoción de la conectividad aérea, entonces no va a haber la posibilidad de llenar los hoteles”, agregó.
Junto al ministro de Turismo David Collado, el director del Departamento Aeroportuario Víctor N. Pichardo, el del IDAC Igor Rodríguez y el presidente de la Junta de Aviación Civil Héctor Porcella Dumas, se promovió la política de liberalización aérea como modelo global. El secretario general de la OACI exhortó a imitarla para impulsar comercio y turismo.
Collado minimizó el impacto del cierre gubernamental en EE.UU., principal mercado emisor con más del 50 % de turistas. ICAN 2025 consolida a RD como hub regional de transporte aéreo.