Santo Domingo, R.D. – El periódico digital http://www.herrerafarandula.net fue nominado en la categoría “Mejor Periódico Digital de Espectáculos” en la...
La Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE) celebró la Resolución No. 624-02 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que amplía la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo para incluir cirugías por gigantomastia, hipertrofia mamaria sintomática y ginecomastia. Estas condiciones provocan el crecimiento excesivo de las mamas en mujeres y hombres, afectando su bienestar físico, funcional y emocional.
El presidente de SODOCIPRE, Dr. Aniceto Rodríguez Delgado, calificó la medida como “un paso trascendental hacia la equidad y el reconocimiento de estas patologías como verdaderas afecciones médicas, y no meramente estéticas”. Explicó que durante años los pacientes debían costear por sí mismos cirugías necesarias para aliviar dolores cervicales y dorsales, mejorar la postura y evitar trastornos emocionales.
Desde finales de 2024, una comisión técnica de SODOCIPRE trabajó junto a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) en la revisión de protocolos clínicos y criterios técnicos que sustentaran la inclusión de estos procedimientos en el catálogo de servicios del SFS. La resolución también establece que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) deberán cubrir consultas médicas y psicológicas, anestesia, gastos quirúrgicos, honorarios médicos y seguimiento postoperatorio durante 30 días.
SODOCIPRE reafirmó su compromiso con las autoridades sanitarias y el CNSS para asegurar la correcta aplicación de la medida bajo los más altos estándares técnicos, éticos y de seguridad. “Felicitamos al CNSS y a la SISALRIL por su sensibilidad social y su apoyo a políticas que benefician a miles de pacientes dominicanos”, concluyó el Dr. Rodríguez Delgado.